Petroprix llega a Panamá: el modelo de gasolineras low-cost que busca cambiar el mercado

Petroprix llega a Panamá: el modelo de gasolineras low-cost que busca cambiar el mercado
Foto: Primera estación de Petroprix en Panamá, ubicada en Costa Verde, La Chorrera. Fuente: petroprix.com.pa

La española Petroprix ha iniciado operaciones oficiales en Panamá, marcando un nuevo capítulo en la competencia del mercado de combustibles. Con un modelo automatizado, precios competitivos y una estrategia de expansión ambiciosa, la compañía espera replicar en el país su éxito en Europa y consolidarse como una opción atractiva para los consumidores.

Apertura en Panamá y planes inmediatos

La primera estación de Petroprix en Panamá está ubicada en Blvd. Costa Verde, La Chorrera, con precios de $0.733/L para diésel y $0.801/L para gasolina. Estos valores se sitúan por debajo de los precios máximos de venta al público establecidos por la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) para este periodo en La Chorrera: $0.848/L para diésel y $0.919/L para gasolina de 95 octanos.

La estación cuenta con tecnología propia que incluye reconocimiento de matrículas y del sistema Panapass, lo que permite identificar automáticamente a los vehículos y agilizar el repostaje.

Actualmente no se han revelado las ubicaciones exactas de las seis estaciones adicionales que la empresa proyecta abrir antes de finalizar 2025, aunque se espera que estén en zonas de alta circulación en la capital y áreas circundantes.

¿Por qué Panamá? Una decisión estratégica

Petroprix ha identificado en Panamá un entorno favorable para introducir su modelo de autoservicio: estaciones sin tienda ni personal físico, con tecnología interna para pagos automáticos y control del repostaje. Este enfoque permite reducir drásticamente los costos operativos y trasladar ese ahorro a los consumidores.

El país también representa un punto estratégico para su expansión en Centroamérica y América Latina, aprovechando su estabilidad económica y su ubicación logística.

Ventajas frente a la competencia

Petroprix diferencia su propuesta en varios aspectos:

  • Precios más bajos: política de ofrecer precios por litro entre 10 y 15 céntimos de euro menos que el promedio en sus mercados; en Panamá, ya se observa un diferencial frente a precios habituales en Delta, Terpel o Puma.
     
  • Tecnología propietaria: desde el software de gestión hasta el hardware de surtidores, todo está diseñado por la empresa.
     
  • Reconocimiento de matrículas y Panapass: identificación automática de vehículos para agilizar la experiencia.
     
  • Consulta de precios en tiempo real: desde su app y página web, el usuario puede conocer el precio actualizado del combustible, algo poco habitual entre competidores locales.
     
  • Autoservicio 24/7: disponibilidad continua, sin filas largas y con un proceso simplificado.

¿Es confiable su combustible pese a ser más barato?

Petroprix asegura que su gasolina y diésel provienen de los mismos proveedores que utilizan las grandes marcas y que incorporan aditivos HQ300 (diésel) y HQ400 (gasolina), diseñados para mejorar el rendimiento del motor, limpiar inyectores y proteger contra la corrosión.

En más de una década de operaciones, no han reportado incidentes relevantes. Esto la posiciona como una opción de calidad similar a las marcas tradicionales, pero a menor costo.

En Panamá, Delta, Terpel y Puma compiten también con combustible aditivado, aunque no todas permiten verificar precios en tiempo real ni cuentan con sistemas automáticos de identificación de vehículos.

Orígenes y expansión internacional

Fundada en 2012 en Martos, Jaén (Andalucía) por los hermanos Manuel, Juan Carlos y Raquel Santiago Bermúdez, Petroprix se ha consolidado como una de las empresas de más rápido crecimiento en el sector energético español.

Actualmente cuenta con más de 160 estaciones en España, presencia en Portugal y Chile, y planes de expansión hacia Polonia. En 2025 esperan superar los 1.000 millones de euros en facturación.

Impacto esperado en el mercado panameño

La entrada de Petroprix supone la llegada de un modelo innovador que combina tecnología, transparencia de precios y ahorro directo para el cliente. Su presencia podría obligar a las marcas tradicionales a ajustar precios y modernizar procesos para no perder competitividad.

Si cumple su plan de expansión, Petroprix podría transformar el sector en Panamá y convertirse en un referente regional en gasolineras de bajo costo.

💬 Deja un comentario

Al enviar un comentario, aceptas nuestra Política de Privacidad.


🗨️ Comentarios

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en opinar!